Hola queridos amigos. Desde Europamundo queremos sugeriros un increíble y completo circuito a través de las más encantadoras ciudades de Portugal. Desde la cosmopolita Lisboa hasta la romántica Oporto, os invitamos a descubrir este extraordinario país. ¿Os venís? Circuito «Portugal en familia»
Fados, buena comida, mágicos paseos, romanticismo, vino… éstas son algunas de las imágenes que vendrán a vuestra mente cuando penséis en PORTUGAL
Un elegante país lleno de historia y encanto, Portugal es indudablemente un gran destino para disfrutar de vuestras vacaciones.
En este artículo vamos a recomendaros que paséis 9 días en este circuito que irá desde Lisboa hasta Oporto y que os dará la oportunidad de descubrir los principales lugares de Portugal.
Lisboa: Embajador internacional de Portugal en el mundo.
Nuestra aventura comienza, por supuesto, en LISBOA
Lisboa no es sólo la capital de Portugal, pero sí es su ciudad más grande. Localizada en el Estuario del Río Tajo, esta encantadora ciudad es mayormente conocida como «La Ciudad de las Siete Colinas».
Nuestra propuesta incluye una visita panorámica a través de los puntos de referencia más importantes de la ciudad: Desde los monumentos más destacados, paseos a pie, sin olvidarnos de su secreto más delicioso y mejor guardado.
1.Monasterio de Los Jerónimos
Conocido en portugués como El Mosteiro dos Jerónimos, este magnífico edificio es una de las atracciones más impresionantes de Lisboa. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, el monasterio fue construido a lo largo del siglo XVI para celebrar el regreso desde las indias de VASCO DE GAMA , uno de los más conocidos marineros de la historia de Portugal. De hecho el monasterio está localizado donde estaba la Ermida do Restelo , una pequeña iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación oraron antes de su expedición.
No debéis olvidar que la historia de Portugal está fuertemente ligada al mar, la localización estratégica del país, tornaron a Portugal como potencia mundial a lo largo de los siglos XV y XVI . En aquellos tiempos los marineros portugueses descubrieron tierras en Asia y en América. De hecho, Vasco de Gama fue el primer navegante que concluyó sin problemas la travesía entre Lisboa y Calcuta en 1498. Aprended más de esta increíble historia en el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=jL2z2VCg5fw
2.Alfama: El barrio más antiguo de Lisboa
Nada hay más grande en Portugal que su música y para escucharla no hay nada mejor que sumergirte en el mágico Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa conocido entre otras razones como la cuna del Fado. Así, antes que nada, escuchad la vibrante voz de Amalia Rodrigues…..
Un vecindario lleno de sabor, Alfama fue habitada tradicionalmente por pescadores. Os recomendamos que os perdáis por las estrechas calles y sus empinadas escaleras ya que es prácticamente toda peatonal. El tranvía número 28 os dejará en la parte alta del barrio.
También os recomendamos que toméis vuestro tiempo en dos extraordinarios lugares: El Mirador Das Portas do Sol y el Mirador de Santa Lucia. Dos únicas oportunidades para conseguir una completa visión de todo el barrio de Alfama. ¡ Os dejará sin respiración!
A parte de éstos, os vamos a recomendar algunos otros sitios que debéis visitar durante vuestro paseo por Alfama.
Museo del Fado
Alfama significa «fado» y si queréis aprender más sobre este ritmo no debéis perderos este museo donde descubriréis sus orígenes y sus principales exponentes. Podéis conseguir más información acerca de horarios y actividades AQUÍ
Catedral de Lisboa
Un gran ejemplo de la arquitectura románica, La catedral de Lisboa fue construida en la segunda mitad del siglo XII. No os perdáis su espectacular claustro, muy similar al del Monasterio de los Jerónimos.
Castillo de San Jorge
Otro magnífico punto de referencia de Lisboa, es bastante difícil llegar hasta aquí ya que tendréis que enfrentaros a un paseo muy empinado, pero os aseguramos que el esfuerzo merece la pena. Descubrid las once torres del castillo, las mazmorras y transformaros en valientes caballeros.
Feira Da Ladra (Mercado de las Pulgas)
Este es uno de los mercados al aire libre que podréis disfrutar los Jueves y Sábado en Lisboa. Desde la Edad Media este mercado es muy conocido por la variedad de antigüedades raras que tiene y el ambiente alegre que lo rodea.
3. Pasteles de Belem: El secreto mejor guardado y más sabroso de la tradición culinaria de Portugal
Y ahora, continuando con nuestro tour por Portugal, vamos a descansar un poco saboreando los deliciosos Pasteis de Belém.
No estamos seguros de cuándo fue el momento exacto que estas delicias fueron cocinadas por primera vez pero según estudios datan de antes del siglo XVIII. Pero de lo que sí estamos seguros es de que los muros del Monasterio de los Jerónimos guardan su secreta receta.
A mitad del siglos XIX el convento cerró y el pastelero decidió desvelar el secreto a su familia, cuyos descendientes a día de hoy, son los únicos capaces de hacer esta receta a la perfección. De hecho, se dice que sólo tres personas tienen la fórmula de la crema y de la masa y la hacen a puerta cerrada para que nadie les copie.
Aun así, para aquellos lo suficientemente valientes como para hacer un intento en la cocina, sólo podemos decir que para hacer los pasteles se necesita, entre otros ingredientes, huevo, azúcar, canela, leche, pasta de hojaldre, limón, crema y harina de maíz. Este vídeo puede ayudaros a hacer vuestros propios pasteles.
De todas formas, os recomendamos encarecidamente que vayáis al barrio de Belem y disfrutéis con la receta original de los Pasteis de Belem.
Incluso, una vez terminéis con nuestra panorámica, os recomendamos que os perdáis por las avenidas y las pequeñas calles de Lisboa. Disfrutad de las magníficas fachadas repletas de colores azules y blancos.
Coged un tranvía y dejaros envolver por la mágica atmósfera de la ciudad y volved a visitar los lugares que más os hayan gustado de los que os hemos enseñado.
Sintra
Finalizando nuestra aproximación a Lisboa, terminaremos con una visita a Sintra antes de seguir descubriendo otros grandes lugares en Portugal. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995, Sintra es una encantadora villa llena de palacios que nos recuerdan a un universo de cuentos. Construida en medio de un Parque Natural, la villa fue originalmente usada como residencia vacacional de la aristocracia lisboeta.
Obidos, Alcobaça, Nazaré, Aveiro
A lo largo del cuarto día a través de Portugal visitaremos cuatro ciudades muy singulares:
1.Obidos, Alcobaça and Nazaré
Estas tres villas son algunas de las principales atracciones del turismo regional de Portugal de su parte oeste. Una rica zona localizada en la costa y relativamente cerca de Lisboa. Es por ello que la elección de estos enclaves constituyen una oportunidad ideal para sacar lo mejor de nuestra visita a Portugal.
Óbidos es una ciudad medieval rodeada de una impresionante muralla. Caminando a través de sus adoquinadas calles os sumergiréis en tiempos lejanos y descubriréis los trazos de culturas ancestrales. Además de este viaje en el tiempo lo viviréis más profundamente si coincide con la famosa Feria Medieval de Óbidos, una increíble experiencia donde disfrutar de un auténtico mercado medieval con su música, artesanía, magos y comida medieval tradicional. Echad un vistazo a todo lo que vais a encontrara allí:
https://www.youtube.com/watch?v=B4Gy-GKioAQ
Indudablemente una de las más alucinantes atracciones de Alcobaça es su magnífico monasterio, fundado por el primer Rey de Portugal en 1153. Construido en estilo gótico, este monumental sitio destaca por su belleza y su impresionante iglesia, una de las más grandes de todo Portugal.
Naturaleza e historia se dan la mano en la encantadora ciudad de Nazaré. Considerada uno de los grandes ejemplos de las típicas villas portuguesas, Nazaré ofrece increíbles playas (Praia de Banhos, Praia do Norte), amadas por los surfistas. Cerca de la playa encontraréis el puerto de pesca, una localización ideal para disfrutar de un gran plato de pescado con impresionantes vistas al mar. Además hallaréis la mejor perspectiva de toda la ciudad desde el mirador de Suberco.
2.Aveiro
Conocido como la Venecia portuguesa, debido a los canales que cruzan la ciudad, Aveiro es una de las ciudades más importantes del centro de Portugal. En el vecindario de Beira Mar podréis disfrutar del típico mercado de pescado cada día. Durante la noche, en la plaza principal del barrio ( Praça du Peixe) la encontraréis llena de gente comiendo y bebiendo en varios de los restaurantes y tabernas que podréis ver allí.
Aveiro incluso tiene increíbles playas como la Praia de Barra – donde encontraréis el tercer faro más alto del mundo-; y Sao Jacinto y Costa Nova – famosos por sus casas típicas llamadas “palheiros”
Siguiendo el camino del Duero nos enamoraremos de Oporto
Nadie puede discutir que el agua es uno de los elementos más fuertemente ligados a la magia de Portugal. Desde el magnífico Océano Atlántico , que abre el país al mundo con 1793 km de costa, hasta sus ríos.
Y en cuanto a los ríos, el Tajo es uno de los que más personalidad dota a Lisboa, pero ahora entramos en el «reino» del Duero que nos llevará hasta regar las calles de Oporto, una de las ciudades más románticas del mundo.
Así que, el quinto día de nuestra aventura nos llevará a uno de los rincones más mágicos del Duero. ¡Echad un vistazo!
1.Lamego
Desde Aveiro, visitaremos la hermosa villa de Lamego, una de las ciudades más antiguas de Portugal. De nuevo visitaremos una villa coronada por un magnífico castillo ( Lamego´s castle), que de hecho fue declarado Monumento Histórico Nacional. Aunque el castillo está cerrado vale la pena dar un paseo por las empinadas calles de la villa hasta las murallas y su magnífica torre (mide más de 20 metros). Debéis también visitar su Catedral (Sé), declarada Monumento Nacional y de extraordinaria belleza.
Más tarde os ofreceremos un primer acercamiento al universo del vino portugués con una visita a la Quinta da Pacheca, una gran oportunidad para conocer el proceso de creación del vino de Oporto.
Después de descubrir Guimaraes, el lugar donde nació Portugal , nos deleitaremos por el encantamiento barroco de la Casa de Mateus, un impresionante palacio rodeado de un increíble jardín- Puodéis encontrar más información AQUÍ
2.Guimaraes: “Aquí nació Portugal”
Nada más entrar en Guimaraes encontraréis una descripción en uno de sus muros donde pone “Aqui nasceu Portugal” . La traducción más exacta sería: “Portugal nació aquí”.
A pesar de ser una pequeña villa, Guimaraes es un lugar lleno de encanto donde la atmósfera medieval se conjuga con la modernidad y el arte contemporáneo. El Ayuntamiento (Convento de Santa Clara ) fue uno de los más ricos conventos de Portugal.
Oporto: El alma de Portugal
Magia, luz, romanticismo, agua, carácter, autenticidad e incluso una pizca de deliciosa decadencia. Todas estas palabras os ayudarán a haceros una construcción mental de Oporto antes de conocerla. Pero, a parte de todas las recomendaciones que os damos en este artículo, será inevitable que vuestra alma quede prendada de ella una vez que estéis allí.
Oporto es el alma de Portugal. Un lugar donde el tiempo parece anclado en el pasado en instantáneas que nos evocan romanticismo de tiempos antiguos que nos envuelve en una atmósfera mágica.
Hay muchos lugares que conocer en Oporto y que no debéis perderos como la visita a su catedral, el Palacio de Mercado de Valores, la Avenida de los Aliados, La Praça da Liberdade (Plaza de la Libertad) o el Ayuntamiento entre otros.
Pero en esta sección queremos proponeros algo diferente, más que una visita a Oporto, queremos que VIVÁIS la ciudad y para conseguirlo queremos ayudaros a vivir esta experiencia de forma plena:
1. Un paseo a lo largo de Ribeira
No sabemos si es posible escoger un sólo punto con encanto en Oporto. Aunque puede ser una tarea difícil de manejar, nadie puede discutir que Ribeira es uno de los rincones más mágicos de Oporto y un lugar que no debe perderse.
El río Duero acaricia las antiguas fachadas , mientras que las aguas cristalinas y tranquilas de la rivera del río crea uno de los paseos más románticos pueden encontrarse.
Incluso en el barrio de Ribeira podéis encontrar al principal fabricantes de los mejores vinos de Oporto y tendréis la oportunidad de visitar estas antiguas bodegas y aprender acerca de la creación del vino de Oporto, sin olvidar por supuesto… ¡la degustación obligatoria!
2.Lello e irmão Booksellers
¿Cómo puede ser que nos veamos transportados al universo de Harry Potter en el corazón de Portugal? Encontraréis la respuesta en esta magnífica biblioteca, uno de los puntos de referencia de Oporto más apasionantes y donde fueron rodadas algunas escenas de la famosa película.
Construida a comienzos del siglo XX, entraréis en la biblioteca más bella que puedas encontrar en toda Europa.
3.Mercado do Bolhao
Uno de los lugares con más vida de Oporto sin lugar a dudas; en este mercado encontraréis pescado fresco y verduras además de estar rodeado de flores por todos lados, una auténtica sensación que hará que vuestro corazón palpite sin parar.
4.Majestic Café
Para finalizar con esta pequeña selección de puntos de referencia de Oporto, queremos recomendaros el Café Majestic un lugar ideal para descansar mientras os tomáis un café y algunas de las deliciosas y dulces creaciones portuguesas.
Coimbra, Batalha, Alijustrel, Fátima
Dejamos con mucha tristeza Oporto y nos adentramos en el distrito de Coimbra, descubriremos esta pequeña pero impresionante ciudad que alberga una de las universidades más antiguas del mundo.
1.Coimbra
A parte de su complejo universitario monumental, la vieja catedral bien merece una visita. También os recomendamos que te paseéis por su Jardín Botánico (entrada gratuita) y si viajáis con niños, seguramente disfruten de «Portugal dos Pequeñitos».
Este parque temático les dará la oportunidad de descubrir los principales monumentos de Portugal en pequeñas recreaciones, o disfrutando de una exhibición permanente de más de 300 muñecas Barbie. Podéis encontrar más información acerca de las tarifas y horarios AQUÍ
Una vez visitéis Coimbra y antes de llegar a uno de los lugares más impresionantes y espirituales en Portugal – El Santuario de Fátima – visitaremos dos pequeñas villas: Batalha y Alijustrel.
2.Batalha and Alijustrel
En Batalha encontraremos de nuevo esa mezcla entre la historia y la naturaleza, A lo largo de todo el Monasterio de Batalha, encontrarás las cuevas de Moeda, muy cerquita de Fátima.
Por otro lado, Alijustrel es una pequeña villa que nos va introduciendo poco a poco en la espiritualidad de Fátima. Aquí podréis visitar la casa de LUCIA DOS SANTOS y la de la familia Marto.
3.Fátima: Portuguese house of pilgrims
Entre el 13 de Mayo y el 13 de Octubre de 1917 tres pequeños pastores, Lucia dos Santos y Jacinta y Francisco Marto dijeron que habían recibido la visita de la Virgen María en Fátima.
Desde ese momento, el lugar se convirtió en uno de los sitios de peregrinaje más importantes del mundo. El Papa Benedicto XVI visitó Fátima en el año 2010 en el aniversario de la aparición de la Virgen. Miles de peregrinos visitan este santuario cada año, creando una profunda atmósfera de espiritualidad.
Hasta aquí llega la propuesta que os hace Europamundo para descubrir la maravillosa Portugal. ¿Qué te parece?
Así que no pierdas un segundo y visita nuestra PÁGINA WEB donde encontrarás todo lo relacionado con este circuito.
Disfruta Portugal, vívela, disfruta de sus paisajes y su gente y comparte tu experiencia con nosotros. ¿Cuál es tu ciudad favorita de Portugal?