Viajar suele asociarse a descubrir paisajes, sabores y culturas. Pero hay viajes que, además, dejan una huella que trasciende el álbum de fotos: generan oportunidades concretas para personas y comunidades que lo necesitan. Ese es el caso de Europamundo y su Fundación, una propuesta sencilla y eficaz que convierte cada asiento ocupado en apoyo real a proyectos sociales y ambientales. No hablamos de una acción puntual ni de una campaña pasajera, sino de un compromiso estable que integra la experiencia del viajero con el bienestar colectivo.

Mientras el pasajero recorre ciudades, museos y rutas clásicas, una parte de su viaje ya está trabajando en otro lugar para impulsar educación, salud, inclusión, igualdad y sostenibilidad. Así, el recuerdo del itinerario se combina con un impacto medible y transparente, demostrando que el turismo también puede ser un vehículo de cambio.

¿Qué es la Fundación Europamundo?

La Fundación Europamundo es la organización social vinculada a Europamundo Vacaciones. Su objetivo es canalizar recursos hacia iniciativas de alto valor social y ambiental, en colaboración con entidades locales que conocen de primera mano las necesidades de cada territorio. La Fundación actúa como un puente entre el mundo del viajero y realidades diversas, aplicando criterios de selección, seguimiento y evaluación que aseguran resultados y rendición de cuentas. En otras palabras: conecta la ilusión de un viaje con mejoras tangibles en la vida de muchas personas.

¡Conoce Europamundophotos.com!

¡Conoce Europamundophotos.com!

¿Cómo se financia? (2,25 € por pasajero)

El modelo es claro y transparente: por cada pasajero que viaja con Europamundo, se donan 2,25 € a la Fundación Europamundo. Esta contribución ya está integrada en la experiencia de viaje; el cliente no necesita realizar trámites adicionales. La suma de muchas aportaciones pequeñas se convierte en un fondo consistente que permite planificar, ejecutar y sostener proyectos con continuidad, evitando la improvisación y maximizando el impacto. Así, cada reserva se transforma en una pieza que ayuda a construir oportunidades.

Nuevo Catálogo Europamundo 2025-27

¿Qué hace la Fundación en la práctica?

La Fundación dirige los fondos a proyectos con objetivos definidos y medibles, priorizando la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad. Entre sus líneas de acción se encuentran:

  • Educación y capacitación: becas, refuerzo escolar, bibliotecas, formación profesional y acceso a herramientas digitales.

  • Salud y bienestar: atención básica, prevención, rehabilitación, nutrición y apoyos para personas con discapacidad.

  • Inclusión e igualdad de género: respaldo a colectivos vulnerables, empoderamiento femenino y eliminación de barreras sociales.

  • Infraestructura social y acceso a recursos: agua potable, saneamiento, energía limpia y espacios comunitarios seguros.

  • Medio ambiente y sostenibilidad: conservación, iniciativas de turismo comunitario responsable, economía circular y proyectos de resiliencia climática.

Compromiso climático y ODS

La Fundación Europamundo y la RSE de la compañía trabajan de forma conjunta para reducir el impacto climático y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto se refleja en acciones como la medición y reducción de la huella de carbono (eficiencia energética en oficinas, optimización de consumos, compras responsables y economía circular), el apoyo a proyectos ambientales (reforestación, conservación, acceso a agua y saneamiento) y la sensibilización de equipos y viajeros hacia hábitos más sostenibles. Además, las iniciativas se alinean con los ODS de la ONU en especial educación de calidad, igualdad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, producción y consumo responsables, acción por el clima y alianzas para que cada viaje también impulse metas globales compartidas.

La Fundación en cifras

Desde su creación en 2011, la Fundación Europamundo ha impulsado más de 196 proyectos y 56 intervenciones de emergencia en 34 países, en alianza con 61 organizaciones del tercer sector. En total, sus iniciativas han alcanzado a 317.467 personas beneficiarias directas. Además, entre 2011 y 2024 se han movilizado más de 2,7 millones de euros, un esfuerzo sostenido posible gracias al modelo que destina 2,25 € por pasajero. Estas cifras muestran que el impacto no es abstracto: se traduce en aulas abiertas, tratamientos médicos, infraestructuras básicas y oportunidades que cambian historias individuales y comunitarias.

RSE Europamundo: ética, sostenibilidad y coherencia

Este enfoque social se complementa con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Europamundo, que incorpora buenas prácticas, códigos éticos, criterios de sostenibilidad y mecanismos de cumplimiento. La RSE asegura coherencia entre lo que la empresa hace internamente y lo que la Fundación impulsa externamente. El resultado es un ecosistema donde la actividad turística y el impacto social avanzan en la misma dirección.

Nueva APP de Europamundo

¿Cómo puedes sumarte a este impacto?

Elegir un circuito de Europamundo significa viajar con propósito: tu reserva ya destina 2,25 € a la Fundación. Ese aporte se traduce en acciones concretas, medibles y verificables. Es una forma sencilla y efectiva de convertir la ilusión por un destino en una oportunidad para otros. Si además compartes esta información, ayudas a que más personas conozcan una manera responsable de viajar.

¿Alguna vez has pensado cuánto puedes ayudar a proyectos sociales simplemente viajando con Europamundo?
Cada itinerario es también un impulso a nuevas oportunidades. Conoce los proyectos apoyados por la Fundación en este enlace: Fundación Europamundo.
¿Ya conociste algún proyecto de la Fundación? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Europamundo blog
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.