Son  muchas las visitas y actividades que Europamundo Vacaciones incluye en sus viajes por Turquía; actividades y experiencias que te permitirán empaparte de la cultura turca y disfrutar al máximo de la experiencia de visitar un país tan enigmático y apasionante como este. No obstante, somos conscientes de que muchas veces nuestros viajeros necesitan también tiempo libre para experimentar – por sí mismos – la aventura de perderse entre las calles y costumbres del país que visitan.

Durante tu viaje por Turquía con Europamundo, siempre dispondrás de uno o dos días libres para realizar aquellas actividades con las que desees enriquecer aún más, si cabe, tu viaje por Turquía con Europamundo.

¿Qué te parece si aprovechas la ocasión y disfrutas de un fantástico baño turco? prepárate para disfrutar con los 5 sentidos de esta experiencia.

1.- ¿Qué es un hamman o baño turco?

Un hamman es un lugar donde puedes disfrutar de un tratamiento corporal o de un baño en base a vapor de agua.

Desde la antigüedad el ser humano ha echado mano del agua y sus vapores para lavarse, relajarse y purificar el cuerpo.  El hamman o baño turco ha desempeñado un papel importante en tiempo y culturas pasadas. Es un  punto de reunión, de disfrute y relajación. Un centro esencial de la vida de los pueblos,  para resolver problemas y cerrar algún que otro negocio.

Para los musulmanes era y sigue siendo un lugar de purificación.

Desde sus comienzos, el hamman o baño turco ha sido una actividad reservada para los hombres. Se ha demostrado, con el tiempo,  los  beneficios que aporta a la salud de  las mujeres.  Podemos decir que hoy en día, existe  una mayor afluencia de mujeres que  hombres que van a disfrutar del hamman .

2.- ¿Cómo es el interior de un hamman?

El baño turco se divide en tres estancias o salas.

  •  La primera es una sala de relajación,  de una temperatura  aproximadamente de 20 grados.  Es la sala que te recibe para aclimatar tu cuerpo tanto a la entrada como a la salida.
  • La segunda, sala templada o tibia, con una temperatura de aproximadamente 30 grados. Es adecuada para  personas que no soportan un grado de calor y temperaturas elevadas .
  • La tercera es la sala caliente. Un compartimento que puede llegar a 50 grados. En esta estancia se recomienda no sobrepasar los 20 minutos . En esta estancia el cuerpo dilata sus poros,  y relaja los músculos para recibir un masaje con el mejor resultado.

Todas las estancias del hamman y los suelos del mismo, se calientan a través de unos “fornaces” u  hornos de leña. Suelen situarse en la parte baja del edificio,  y es desde donde se calienta el agua y las salas.  Existe  además, otro  sistema de calentamiento, a través de conductos situados en paredes o techos, que expulsan un chorro  de aire calido, regulando  la temperatura de la sala cerrando o abriendo los conductos según temperatura a alcanzar.

3.- Beneficios de un hamman.

  • El hamman aumenta la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones, mejorando el sistema bronquial. La apertura de las vías respiratorias,  ayuda a la descongestión,  mejorando los episodios de resfriado, sinusitis y  tos.
  • Relaja el sistema nervios  y favorece la reducción del stress y la ansiedad.
  • El vapor, a alta temperatura, dilata  los poros de la piel, dejándola lisa y suave.
  • Se liberan toxinas a través del sudor de la piel.
  • El calor acelera las funciones metabólicas, aumenta la frecuencia cardiaca y estimula el sistema nervioso y hormonal, produciendo sensaciones de bienestar.
  • Es beneficioso para el pelo ( sobre todo a los que tienen un cabello seco ) teniendo en cuenta que el calor húmedo descontamina el cabello y el cuero cabelludo  dándole mayor salud y suavidad.
  • Alivia los síntomas de la menstruación por acción del calor.
  • Para los adolescentes , baja la notoriedad del acné al limpiarse los poros.

4.- Precauciones.

  • NO recomendado para personas con asma
  • Uso de chanclas para evitar bacterias que aparecen con las altas temperaturas
  • Estar hidratado tomando agua,  ya que provoca  una mayor limpieza de la piel
  • Se recomienda asistir al hamman una o dos veces por semana.

Sensación de cierto agobio por la diferencia brusca en el cambio de temperatura que sufre el cuerpo en un tiempo muy acelerado, que desaparece a los pocos minutos.

5.- Para un mayor disfrute del hamman.

Todos los hamman están diseñados para limpiarse y relajarse. 

  • Para un mayor disfrute puedes optar por un masaje.  Todos los baños turcos disponen de expertos masajistas que ofrecen sus servicios por cantidades adicionales al precio de la entrada.
  • Puedes concretar si se desea  este servicio antes de la entrada al hamman.  Los masajes suelen ser efectuados sobre un lecho  de mármol, rectangular o redondo. Por norma general,  los masajistas suelen ser del mismo sexo que sus clientes.

También puedes adquirir ciertos productos para complementar el servicio del lavado, como por ejemplo:

  • Una arcilla para el pelo  que se disuelve en agua formando una mascarilla que deja el pelo suave y con brillo,
  • Jabones artesanales que se usan como exfoliante corporal . Ayudan a eliminar impurezas y la células muertas  que se acumulan en la superficie de la piel.

6.- Despierta tus 5 sentidos.

  • Olfato: El aroma de esencias naturales y jabones se extiende y se mezcla con el vapor de agua invadiendo las estancias del hamman.
  • Oído: El sonido del agua, de las fuentes, y de las gotitas que caen del techo,  creando una música agradable para el oído.
  • Vista: Disfruta de las obras arquitectónicas.  Con frecuencia son lugares de interés histórico, con sus techos abovedados, columnas, mosaicos y mármoles
  • Tacto: Déjate llevar por la experiencia y la mano de un masajista, y siente el relax de un mármol cálido acariciando tu cuerpo
  • Gusto: Hidrata tu cuerpo tras la experiencia con un sabroso te de manzana.

¿Te animas a disfrutar en tu tiempo libre de esta experiencia? Y si ya lo has hecho ¡cuéntanos qué te ha parecido!

¿Te gustaría viajar a Turquía con Europamundo? Mira AQUÍ todos nuestros viajes y echa un vistazo AQUÍ a las fotos de los viajeros Europamundo que han disfrutado ya de la experiencia de viajar por Turquía con Europamundo. 

 

 

Europamundo blog
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.